Ocellaris Darwin (Black Ocellaris)

Protocolo de Obtención y Certificación: Ocellaris Darwin (Black Ocellaris)

 

El Ocellaris Darwin, o Black Ocellaris, es la expresión melanística (predominancia del pigmento negro, melanina) de la especie. La meta de Clownfish Lab es certificar un negro azabache uniforme (Jet Black) que minimice la regresión o la coloración "sucia".

Base Genética y Desafío Científico

 

Parámetro Detalle Científico
Herencia El rasgo de color negro se comporta a menudo como un rasgo recesivo simple, pero la intensidad y la uniformidad del pigmento negro (melanismo) son controladas por factores poligénicos influenciados por la dieta y el entorno.
El Desafío La cría exige una estricta selección durante la metamorfosis, ya que la transición del color juvenil (marrón-naranja) a negro requiere una gran cantidad de energía. Los peces más débiles fallan en completar la melanización de manera uniforme.
Objetivo Estabilizar una línea donde el 90% de la descendencia logre una melanización completa y profunda antes de los 60 días, sin retención significativa del pigmento naranja.

 

1. Fase Sanitaria Crítica (0-30 Días Post-Eclosión)

 

La selección inicial es puramente por salud, esencial para un morfo energéticamente exigente.

Criterio Sanitario Detalle de la Gestión de Defectos
Vigor y Desarrollo Monitoreo diario de la natación y la alimentación. Los alevines débiles o que requieren un esfuerzo excesivo para alimentarse son retirados de la línea de desarrollo premium para evitar que consuman recursos limitados.
Ausencia de Deformidades Inspección de alto detalle para la detección temprana de anomalías en la vejiga natatoria (problemas de flotación) y la columna vertebral. Estos defectos comprometen el bienestar del pez y son motivo inmediato de descarte de la línea de venta.
Transición de la Dieta Se documenta el éxito en la transición de la dieta líquida a los alimentos secos y granulados. La aceptación inmediata es un marcador de robustez.

 

2. Fase de Selección Estética (30-90 Días: Melanización)

 

Esta es la fase de Priorización de Desarrollo para la uniformidad del color.

 

a) Grado 1: El Estándar "Carbon Grade" (Negro Azabache)

 

Para alcanzar el Grado 1, el ejemplar debe cumplir el criterio de Carbon Grade, que es la perfección del melanismo:

Criterio Estético Detalle Específico de Grado 1
Uniformidad de Color 100% de la superficie negra (excluyendo barras y aletas transparentes). El tono debe ser negro profundo (jet black), sin tonalidades grises, marrones o "ahumadas".
Velocidad de Transición La melanización debe estar completa o casi completa antes de los 60 días.
Definición de Barras Las tres barras blancas deben ser nítidas y brillantes, con un borde de contraste afilado contra el fondo negro. La suciedad negra (soot) dentro de las barras blancas es inaceptable.
Retención Naranja Ausencia total de pigmento naranja en el cuerpo o la cabeza (fuera de las aletas o el labio, donde puede persistir de forma mínima).

 

b) El Proceso de Reclasificación

 

Los peces sanos que fallan el estándar de Carbon Grade se gestionan bajo el siguiente protocolo:

Clasificación Descripción del Fallo Estético Disposición Final
Grado 2 (Selección) Tonalidad ligeramente grisácea o melanización completa lograda después de los 75 días. Aceptable para la distribución B2B como "Darwin Selecto".
Grado Comercial (Reclasificación) Peces que mantienen grandes parches marrones o anaranjados persistentes más allá de los 90 días, o que tienen un color negro "sucio" (sooty black). Vendidos a precio menor a través de canales secundarios. Se certifica su salud, pero no su perfección estética.
Descarte Genético Cualquier pez que muestre cruces o patrones atípicos que no se ajusten a la pureza del morfo Darwin. Retirada de la línea de venta.