Ocellaris/Percula Misbar

¡De acuerdo, Iván! Documentar el Misbar es esencial, ya que este morfo es un excelente producto para volumen, siempre y cuando se certifique su "defecto limpio" para mantener el valor estético.

Aquí tienes el protocolo de obtención y certificación para el morfo Misbar con el máximo nivel de detalle.


 

Protocolo de Obtención y Certificación: Ocellaris/Percula Misbar

 

El morfo Misbar se define por la ausencia parcial o total de una o más barras blancas, siendo la más común la tercera barra (cercana a la cola). En Clownfish Lab, certificamos la perfección de la imperfección; es decir, la limpieza y simetría de las barras que sí están presentes.

 

1. Base Genética y Desafío Científico

 

Parámetro Detalle Científico
Herencia El rasgo Misbar es un resultado de una expresión incompleta o suprimida de los genes que controlan el desarrollo de la barra. Se encuentra comúnmente en la descendencia de parejas comunes o morfos de patrón irregular.
Expresión Deseada El objetivo es un pez que luzca intencionalmente diseñado con menos de tres barras. La mejor expresión es la ausencia total de la tercera barra, resultando en un pez de dos barras simétricas.
El Desafío El desafío principal es el filtrado sanitario. Dado que el Misbar es a menudo el resultado de una anomalía en el desarrollo, debemos aplicar un protocolo de salud más estricto que para los ejemplares comunes para garantizar que la anomalía es solo estética y no física.

 

2. Fases de Selección (Vigor y Estética del Defecto)

 

La selección del Misbar comienza con una doble verificación: salud y la calidad del patrón "roto".

 

a) Vigor y Desarrollo Reforzado (Días 0 - 30)

 

  • Control Sanitario Estricto: Se retiran de la línea de desarrollo Misbar todos los alevines que muestren un crecimiento lento o cualquier indicio de problemas en la vejiga natatoria o la columna vertebral. El 90% de los peces Misbar con defectos físicos son descartados en esta fase.

  • Criterio de Alimentación: Solo los ejemplares con una respuesta de alimentación agresiva y una transición perfecta a la dieta granulada avanzan a la fase estética.

 

b) Fase de Selección Estética (Días 60 - 90)

 

La calificación se basa en la limpieza del defecto una vez que el patrón se ha estabilizado.

 

1. Grado 1: El Estándar "Two Bar Perfection"

 

Para alcanzar el Grado 1, el defecto debe ser casi imperceptible o totalmente ausente.

Criterio Estético Detalle Específico de Grado 1
Barras Presentes Las dos barras blancas restantes (cabeza y central) deben ser absolutamente perfectas, completas y simétricas, sin interrupciones ni adelgazamientos.
Limpieza del Defecto La zona de la tercera barra (pedúnculo caudal) debe ser completamente sólida con el color de fondo (naranja o negro, según la especie), sin ninguna marca o mota blanca residual que comprometa el aspecto de "dos barras".
Uniformidad de Color El color de fondo (naranja o negro) debe ser brillante y uniforme en la zona donde falta la barra.

 

2. Grado 2: La Reclasificación Tolerable

 

Los peces sanos que no alcanzan la "Perfección de Dos Barras" se clasifican de la siguiente manera:

Clasificación Criterio Estético de Reclasificación Disposición Comercial
Grado 2 (Misbar Selecto) La tercera barra está parcialmente presente como una pequeña mancha o una línea delgada y rota. Es claramente un defecto, pero es estéticamente limpio. Distribución B2B. Vendido como Misbar Selecto a un precio intermedio.
Grado Comercial Patrón donde la barra está muy rota o fragmentada, sin definirse claramente como "dos barras". Son peces Misbar de baja calidad. Reclasificado. Canales secundarios.
Descarte Genético Patrones irregulares que no se ajustan al estándar Misbar y muestran un patrón caótico (Snowflake fallido). Retirada de la línea de venta.