Ocellaris/Percula Snowflake
Protocolo de Obtención y Certificación: Ocellaris/Percula Snowflake
El morfo Snowflake se caracteriza por la fragmentación y expansión de las barras blancas en un patrón de malla o encaje. La certificación de Grado 1 garantiza que esta fragmentación es densa, estéticamente simétrica y libre de suciedad (pigmento negro residual).

1. Base Genética y Desafío Científico
2. Fases de Selección Estética (Días 45 - 120)
La selección del Snowflake es continua, ya que el patrón puede seguir evolucionando hasta la edad adulta.
a) Fase I: Inicio de la Fragmentación (45 Días)
-
Monitoreo: Se buscan los alevines que muestren la primera ruptura de la barra central, un indicador temprano de que el gen se está expresando con fuerza.
-
Criterio de Descarte Temprano: Se retiran alevines con patrones demasiado regulares o que muestren solo una ligera deformación (futuros Misbars o Percula/Ocellaris comunes).
b) Fase II: Densidad y Malla (60-90 Días)
-
Grado 1: El Estándar "Lace Grade" (Grado Encaje): Los ejemplares deben mostrar que múltiples fragmentos de las barras se están conectando, creando una malla que cubre al menos el 30% del cuerpo fuera de la línea de las barras originales.
-
Selección por Uniformidad: Se prioriza la simetría. Los peces con patrones densos en un lado y escasos en el otro se reclasifican a Grado 2.
c) Criterio de Limpieza y Color de Fondo
3. Gestión de Inventario y Certificación Final
El protocolo de certificación asegura la coherencia del nombre del morfo en el mercado.