Ocellaris & Percula
Protocolo de Obtención y Certificación: Linajes Base Puros
El objetivo principal de esta línea es la robustez, la salud y la perfección física. El Grado 1 en Ocellaris y Percula Común significa que el pez es un ejemplar de referencia de su especie, superior en vigor y libre de defectos en comparación con el estándar de importación.


Base Genética y Desafío Científico
1. Fase de Selección Sanitaria y Vigor (Estándar Común)
La fase de salud es idéntica y no negociable para ambas especies. El rigor aquí justifica la etiqueta premium.
a) Prioridad en el Crecimiento y la Nutrición
Se monitoriza la tasa de crecimiento. Los alevines que crecen a un ritmo consistentemente más lento que la media del lote son reclasificados o retirados, ya que el crecimiento rápido y uniforme es un marcador de eficiencia metabólica y excelente salud.
b) Eliminación de Defectos Físicos
El criterio de selección más estricto es la morfología:
-
Columna y Aletas: El cuerpo debe ser perfectamente simétrico. Se retiran los ejemplares con cualquier grado de escoliosis (columna curva) o aletas pectorales, caudales o dorsales deformes.
-
Aberturas Branquiales: Se examina que las cubiertas branquiales sean funcionales y estén correctamente formadas, lo que es crítico para el uso profesional y la resistencia.
2. Criterios de Selección Estética (El Grado 1 de Perfección)
La perfección se define por el patrón y el color, sin irregularidades.
a) Ocellaris Común (Amphiprion ocellaris)
El Grado 1 debe ser el estándar de la especie tal como se describe:
b) Percula Común (Amphiprion percula)
La selección es aún más estricta debido al grosor natural de las barras negras.